 |
Apa con su telégrafo |
El Día del Telegrafista, que se celebra el 14 de febrero, es una
conmemoración a nivel nacional en la que se hace un reconocimiento a la
actividad que ha desempeñado ese gremio a lo largo de la historia para que los
mensajes telegráficos lleguen a los más apartados rincones del país.
La palabra telégrafo viene del griego
“tele” que significa lejos y “graphos”, que quiere decir escribir.
A pesar de tantos adelantos en el
mundo de las comunicaciones, con la Internet, los Twitter, WhatsApp, etc, etc, este invento se sigue utilizando en todos los
países.
El telégrafo es un aparato que fue
inventado en 1793 por un francés llamado Claude Chappe, pero fue el americano
Samuel Morse en 1837 quién lo perfeccionó y registró así el telégrafo
eléctrico.
Este sencillo instrumento transmite
por cables un lenguaje que en forma de claves secretas utiliza el famoso
alfabeto Morse que sustituye las letras por puntos y rayas.
Para satisfacción de todos tenemos a nuestro QH:. Gabriel López González, (APA) que fue Radiotelegrafista en la década de los 40 donde jugo
un papel muy importante durante la 2da Guerra Mundial a bordo de los barcos
tanqueros que suministraban combustible a los aliados y era el responsable de las
comunicaciones a través del telégrafo.
APA fue el presidente de la ATT de Venezuela y funcionario de Carrera del
Ministerio de Comunicaciones.
Hoy, APA con sus 96 años de edad sigue
transmitiendo sus mensajes con su llave.
¡Felicitaciones a los Telegrafistas y en especial a Apa en su día!!!