Un hecho muy lamentable de lo que es el abuso del
poder y violación de los Derechos Humanos y el debido proceso sucedió en
Venezuela hace 28 años en la localidad de El Amparo estado Apure, y que a pesar
de las decisiones tomadas en su oportunidad, el máximo
ente judicial el 28 de octubre de 2016 evidenció en este caso de 1988, ocurrido
bajo el mandatodel ex-presidente Jaime
Lusinchi y enmarcado en la “Ley para Sancionar losCrímenes, Desapariciones, Torturas y otras Violaciones
de los Derechos Humanospor razones
políticas en el período 1958-1998”, la franca violación de normasprevistas en la Constitución Nacional y en leyes
vigentes para la época. Enconsecuencia,
el TSJ ordenó a la Corte Marcial del Circuito Judicial PenalMilitar, proceda a dictar nueva decisión en el presente
asunto, siguiendo paraello las reglas de
juzgamiento penal militar vigentes para la fecha en que sedictó la sentencia y en acatamiento a la doctrina
expuesta por el máximotribunal,
prescindiendo para ello de los vicios que fueron delatados en elfallo objeto de la solicitud de revisión
constitucional ejercida por elMinisterio
Público.
Este lamentable hecho sale
nuevamente a la luz pública por que la ópera prima de
Rober Calzadilla “El amparo”, se alzó con el premio a la Mejor película y el
Mejor guion en la Mostra de Sao Paulo, en Brasil.Esta película será
estrenada en Venezuela en abril del 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario