Cuadro pintado por el Artista Roland Ramirez (operaludica@gmail.com)

miércoles, 9 de julio de 2025

Un evento histórico en el Gran Templo de la GLNV

 Instalación de las dignidades electas para el período 2025-2026

Los QQHH de la GLNV frente a su Gran Templo en Colinas de Bello Monte luego de sus instalación

El 24 de junio pasado, día glorioso del 203 aniversario de la Batalla de Carabobo y día de San Juan Bautista, el Gran Templo de la Gran Logia Nacional Venezolana (GLNV) fue testigo de un evento cargado de solemnidad y significado histórico. En una ceremonia que reafirma los valores y tradiciones masónicas, el Muy Respetable Gran Maestro (MRGM), Sixto López González, junto con la Gran Directiva de la GLNV, llevó a cabo la instalación de las dignidades electas para el período 2025-2026 de tres Respetables Logias afiladas a nuestro Gran Oriente.

La apertura de la Tenida a cargo del QH Álvaro Campolargo de Granos de Trigo N° 1

La ceremonia tuvo como protagonistas a las logias Granos de Trigo N° 1, Símbolo 113 N° 2 y Arca de la Alianza 224 N° 4, cuyas nuevas dignidades, vale decir Venerable Maestro y 1er y2do Vigilantes, fueron investidos con las responsabilidades y el honor que supone servir a sus respectivas logias. Este acto se llevó a cabo bajo la guía del MRGM Sixto López González como Maestro Instalador, cuya presencia y liderazgo marcaron el tono de la jornada.

El Gran Templo de la GLNV, situado en Colinas de Bello Monte, Caracas, sirvió como el escenario perfecto para este evento. Este espacio, consagrado al GADU y a la fraternidad, acogió a los queridos hermanos de las tres logias, así como a miembros de la Gran Directiva. La atmósfera estuvo impregnada de solemnidad, camaradería y un profundo sentido del deber compartido.

La instalación de las dignidades electas representa mucho más que un acto protocolar; es un compromiso con el futuro y con los principios masónicos que guían el quehacer de la orden. Cada dignatario asume no solo la tarea de liderar, sino también la responsabilidad de preservar y fortalecer los lazos de fraternidad, así como de promover los valores de libertad, igualdad y fraternidad.

El MRGM Sixto López González, acompañado por la Gran Directiva, destacó la importancia de este acto en el fortalecimiento de la masonería venezolana. Asimismo, expresó su confianza en que las logias Granos de Trigo N° 1, Símbolo 113 N° 2 y Arca de la Alianza 224 N° 4 continuarán siendo un ejemplo de trabajo incansable en favor de la comunidad masónica y la sociedad en general.

Con eventos como este, la GLNV reafirma su papel como pilar fundamental en la preservación de los valores masónicos y en la construcción de un futuro basado en la unión y el progreso. ¡Enhorabuena a las dignidades electas e instaladas para el período 2025-2026!

martes, 8 de julio de 2025

Visita Fraternal del MRGM Sixto López a la Gran Logia del Rito York de Bolivia

 

Vista de los QQHH que asistieron a la Tenida Conjunta

El MRGM de la Gran Logia Nacional Venezolana GLNV- Sixto O. López González dispenso, la noche del 18 de marzo 2025, una muy fraternal visita a la Respetable Logia Jaime Villaalba Kock N°50 al Oriente de la Paz Bolivia, donde fue recibido por el Gran Delegado Departamental de la Gran Logia del Rito de York de Bolivia -GLRYB- VH José Antonio Vidango Gutiérrez y su VM Fernando Calderon.

Esta visita institucional fue posible por la buena disposición del MRGM de la GLRYB MVH Julio Fernández Toranzo, al apoyo brindado por el MRGM de la Gran Logia de Guayana MVH Carlos Medrano y por el MPSGC del Supremo Consejo de Guayana IPH Antonio Villarroel, cuyas potencias masónicas tienen firmado tratados de Paz y Reconocimiento Mutuo con la GLRYB.

Fue una hermosa tenida conjunta de gran altura, no solo porque La Paz es la capital mas alta del Mundo (3.650 m), sino que la misma se realizo con todo el rigor ritualístico que corresponde, donde los QQHH de ese Respetable Taller, que trabajan con el Rito Antiguo Gremio York, agradecieron la distinguida visita del MRGM López.

Antes de iniciar la Tenida Conjunta, el VH Vidango le hizo un recorrido al GM López por todos los templos, áreas administrativas y salón de usos múltiples de la GLRYB, quedando gratamente impresionado por lo muy bien conservado, decorado y dotado de ese gran oriente.

Luego, ya abierto los trabajos de la Resp Logia anfitriona, se nombro una comisión para hacer entrar al Gran Templo al MRGM Sixto López González, acompañado por el Gran Delegado Departamental VH José Vidangos, el Past Gran Maestro Fernando Pardo Bohrt y el 1er Gran Vigilante de la GLRYB VH Enrique Oller.

En el Gran Templo aguardaban el VM de la Respetable Logia anfitriona Jaime Villaalba Kock N°50 y los VVMM de las 5 Logias que trabajan en ese mismo Valle de La Paz, 5 past Venerables Maestros, maestros, compañeros y aprendices de las diferentes logias asistentes.

Se presentaron dos planchas, una intitulada Quien es el Venerable Maestro y la otra EL Padre Masón, en razón que el día 19 de marzo se celebra en Bolivia El Día de Padre. Luego de los aportes a ambas planchas, el VM dio el derecho de palabra y los 5 Venerables presente hicieron uso de ella para dirigirse al MRGM López para expresarle su gratitud por su visita a es Valle de La Paz y le hicieron entrega de los pines de sus respectivos talleres, También el Gran Delegado Departamental del Valle de la Paz VH José Vidango le hizo entrega al QH López de una hermosa placa de honor por su honorable visita a Bolivia, e igualmente el VM de la Respetable Logia Jaime Villalba Kock N°50 le hizo entrega de una placa por su honorable visita.

El MRGM López a su vez, en su derecho de Palabra, agradeció profundamente desde su corazón a todos los QQHH de ese Gran Oriente por la fraternal acogida que le brindaron y por todos los presentes que le obsequiaron y para retribuir ese gesto entrego dos pines de la GLNV para ser colocados en los estandartes de la GLRYB y de la Resp Logia Jaime Villaaba Kock N° 50, así como un ejemplar del libro de Carlos Almenar Otero y un bolso con el logo de la Triple Tao del Rito York, y aprovecho la oportunidad para extender una invitación para que visiten a Venezuela, que también es su casa,

Finalmente, se hizo una muy emotiva Cadena Fraternal para luego compartir un ágape en ocasión de que el VM Fernando Calderón estaba de cumpleaños y por que el 19 de marzo se celebra en ese País el Día de Padre y Día de San José

Las Logias participantes en la tenida conjunta y sus Venerables Maestros fueron los siguientes:

Resp Logia Jaime Villaaba Kock N° 50; VM Fernando Calderón

Resp Logia Tiwansaku N°3; Manuel León

Resp Logia Pedro domingo Murillo N° 4; VM David Gómez

Resp Logia José Billivian y Segurola N° 12; VM Marco Machicado

Resp Logia Acacia N° 13 ; VM Sergio Gómez

Resp Logia Fortaleza y Justicia N° 40; VM Huber Burgoa

Cabe destacar que el MRGM López conoció, en enero del 2024, al MRGM de la GLRYB Julio Fernández Toranzo en París – Francia, en ocasión de la gran tenida de aniversario que celebro en Rennes la Gran Logia Tradicional de Francia. El MRGM Julio vive en Santa Cruz de la Sierra y por ese motivo no estuvo presente en la tenida conjunta,

El epónimo de la Logia visitada corresponde al QH fundador de la Gran Logia del Rito York de Bolivia PGM Jaime Villaaba Kock y Gran Maestro Ad Vitam

Estamos seguro que con esta importante e histórica visita institucional que realizó el MRGM López de la GLNV a Bolivia se estrecharan aun mas los lazos de amistad y fraternidad entre Venezuela y Bolivia.

lunes, 7 de julio de 2025

NOTA DE CONDOLENCIA

 

La Gran Logia Nacional Venezolana GLNV expresa su más profundo pesar por el lamentable fallecimiento de personas inocentes, en especial de las niñas que participaban en el Camp Mystic de Texas, como consecuencia de las devastadoras inundaciones que azotaron recientemente la región.

Nos unimos al dolor de las familias afectadas y extendemos nuestras más sinceras palabras de consuelo a todos aquellos que han perdido seres queridos, hogares y pertenencias. Rogamos porque la fortaleza del espíritu y la unión fraterna permitan la pronta recuperación de las múltiples comunidades golpeadas por esta tragedia.

Que la memoria de quienes partieron se preserve con dignidad y amor, y que la esperanza de reconstrucción ilumine los caminos de quienes hoy enfrentan la adversidad.

Con respeto y solidaridad,

Gran Logia Nacional Venezolana