Yorkino Venezolano

Cuadro pintado por el Artista Roland Ramirez (operaludica@gmail.com)

jueves, 30 de octubre de 2025

26 años de luz: una travesía masónica de constancia, estudio y servicio

Este 30 de octubre 2025 celebra con humildad y gratitud el QH Sixto Oswaldo López González 26 años de su iniciación en la Orden Masónica, acontecida en la Respetable Logia Templo de Salomón N° 172 al Oriente de Caracas. Aquel día marcó el inicio de una senda de aprendizaje profundo, de simbolismo y escocismo, transitada con firmeza tanto en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado como en el Rito York.  Durante este largo tiempo, ha tenido el honor el QH Sixto de ascender peldaño a peldaño en la escalera iniciática, enfrentando pruebas, superando adversidades y cultivando el estudio constante como herramienta de transformación. Hoy, con orgullo sereno, puede decir que ha recibido los más altos reconocimientos de ambos Ritos: el Grado 33° como Gran Inspector General de la Orden y la investidura como Caballero Templario. 

Su recorrido ha estado marcado por el servicio en múltiples cargos: desde Segundo Diácono hasta Venerable Maestro de Logia; Muy Sabio y Perfecto Maestro, Sumo Sacerdote, Gran Sumo Sacerdote, Ilustre Maestro, Comandante, Muy Respetable Gran Maestro y Soberano Lugarteniente Gran Comendador. Cada cargo ha sido una oportunidad para honrar la tradición, fortalecer la fraternidad y contribuir al legado institucional. 

El QH Sixto a tenido el privilegio de conocer templos masónicos en toda Venezuela y en países hermanos, participando en Congresos Masónicos internacionales en La India, Rumanía, Turquía, Francia, España, Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Perú, Argentina, Chile, Cuba, República Dominicana, Aruba, Bolivia, Brasil, etc.. Cada encuentro ha reafirmado el carácter universal de nuestra Orden y el poder transformador de la fraternidad.

No han faltado momentos dolorosos, cuando se manifiestan los tres enemigos de la Masonería: la ignorancia, el fanatismo y la avaricia, y pudiéramos agregar la envidia. Pero tras cada caída, lo esencial ha sido levantarse con dignidad, reafirmar los principios y continuar la obra.

El QH Sixto López González agradece profundamente a su esposa, a sus hijos, a sus padres —hoy en el Oriente Eterno—, a sus hermanos carnales y a sus Queridos Hermanos por acompañarlo en esta travesía. Las tenidas han sido el espacio más hermoso de la Orden, donde la palabra se convierte en luz y el silencio en reflexión.

El Qh López seguirá adelante, con la mirada puesta en el Oriente, hasta que el Gran Arquitecto del Universo lo disponga.

 

Con el Gran Secretario de la Gran Logia Tradicional de Francia - Rennes 2024


 




viernes, 24 de octubre de 2025

43 Años de Luz: Celebración del Gran Capítulo del Real Arco en Venezuela


El pasado 19 de octubre de 2025, el Gran Capítulo de Masones del Real Arco de la República Bolivariana de Venezuela (GCMRARBV) celebró con orgullo 43 años de su fundación, marcando más de cuatro décadas de trabajo sostenido en la expansión espiritual y filosófica del Rito York en nuestra nación.

Este 24 de octubre, en un ambiente colmado de fraternidad, sabiduría y camaradería, se reunieron distinguidos Compañeros representantes de los distintos cuerpos que conforman el Rito York en Venezuela:

  • El Excelentísimo Gran Sumo Sacerdote del GCMRARBV, Sixto López González
  • La Comandancia Santiago Mariño N°1 , representada por su Secretario SKT Eleanel Meza
  • Los Compañeros Mario Munera y José Masmud, en representación del Consejo Críptico Unión Fraternal N°2
  • El ESS Daniel Sequera y el Compañero Gabriel Sánchez, del Capítulo Miranda N°1

Durante este encuentro, el GHP Sixto López González compartió con los presentes una emotiva y esclarecedora exposición sobre la Historia del Rito York en Venezuela, destacando la figura del Compañero Carlos Rodríguez Jiménez, quien en el año 1982 introdujo oficialmente el Rito York en nuestro país. En aquel entonces, el IPH Rodríguez Jiménez ostentaba el cargo de Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo de Grandes Inspectores Generales del Grado 33 de la República Bolivariana de Venezuela, y su visión marcó el inicio de una nueva etapa de crecimiento espiritual para la masonería venezolana.

La velada estuvo acompañada por excelentes caldos que sirvieron de marco para los tradicionales siete brindis de rigor, símbolo de unión, compromiso y renovación de votos entre los Compañeros presentes.



Este aniversario no solo celebra la longevidad institucional del GCMRARBV, sino también la vigencia de los principios del Rito York: la búsqueda de la verdad, la elevación del espíritu y la fraternidad universal.







martes, 21 de octubre de 2025

🔑 Las Llaves de la Ciudad: Un honor que perdura en la memoria de Los Teques



Hoy, 21 de octubre de 2025, la ciudad de Los Teques celebra con orgullo sus 248 años de fundación. En esta fecha cargada de historia y sentido colectivo, evocamos un momento que marcó profundamente la identidad tequeña: la entrega de la Orden Ciudad de Los Teques en su única clase, también conocida como Las Llaves de la Ciudad, otorgada el 21 de octubre de 1998, cuando la ciudad conmemoraba sus 221 años.

Este reconocimiento fue conferido al ciudadano Sixto Oswaldo López González, en su rol de Presidente fundador de la C.A. Metro Los Teques, por su visión transformadora y su compromiso con el desarrollo urbano y social de los Altos Mirandinos. La distinción, símbolo de confianza y gratitud ciudadana, representa el acceso al corazón de Los Teques y la apertura de sus puertas a quienes han sabido honrarla con obras perdurables.

🛤️ A propósito, el pasado 19 de octubre, el Metro Los Teques celebró sus 27 años de fundación, consolidándose como un eje de movilidad, integración y dignidad para miles de familias mirandinas. Su historia está entrelazada con la memoria viva de la ciudad, y con el legado de quienes la han impulsado desde la vocación pública y el compromiso patrimonial.

Desde Yorkino Venezolano, celebramos este doble aniversario con emoción y respeto. Porque las llaves que se entregan con honor, abren caminos que nunca se cierran.