Cuadro pintado por el Artista Roland Ramirez (operaludica@gmail.com)

miércoles, 29 de julio de 2020

EL RITO DEL ANTIGUO GREMIO, YORK O AMERICANO

EL RITO DEL ANTIGUO GREMIO, YORK O AMERICANO

Durante el período formativo de la francmasonería especulativa en Inglaterra, se formaron algunas logias en las colonias americanas. Las primeras referencias sobre la reunión de una logia en las colonias americanas aparecen en Philadelphia en 1730. Esta logia comenzó a funcionar sin una carta patente. Bajo los “Antiguos Cargos”, a los francmasones les era permitido bajo una asamblea, formar una logia y conducir sus asuntos sin requerir de una autorización, carta constitutiva o patente. Si alguna logia lograba cierta permanencia de operación, ésta adquiría la denominación de “Logia de Tiempo Inmemorial” y se le consideraba una logia regular. La mayoría de historiadores masónicos consideran que los masones pioneros, que establecieron logias en la antigua colonia británica de Pennsylvania, fueron de origen irlandés y eran militares de mandos medios de los regimientos británicos. Estos masones practicaban su sistema natal (ahora conocido como Rito Irlandés), y que consistía en una variante de la Antigua Masonería York, practicada entonces por la Gran Logia de Irlanda y por la Gran Logia (semioperativa de la Ciudad) de York. Benjamín Franklin se refirió a varias logias que existían en Pennsylvania en 1730. Franklin se inició como masón al año siguiente en una logia que se reunía en la taberna D Tun de Philadelphia. William Allen fue Maestro de su Logia Tun Tabern en 1731 y se pronunció por la formación de una gran logia con la intención de adquirir jurisdicción de la masonería en el área circunvecina. Este intento no fue efectivo y expiró dentro de pocos años. Los francmasones de Boston, Massachusetts, fueron probablemente tan activos como aquellos de Philadelphia en esos primeros años. Sin embargo, no existen registros de reuniones anteriores a 1733. En ese mismo año, Henry Price, Gran Maestro de Inglaterra (de los Modernos) abrió una logia el 30 de julio de 1733 en Boston, y constituyó lo que puede ser conocido como la primera logia regular americana. Por lo anterior, Massachusetts ha reclamado ser el primero en poseer el derecho para el establecimiento de la “masonería regular” en las colonias americanas. En junio de 1730 Daniel Coxe fue designado para ser Gran Maestro Provincial de Nueva York, Pennsylvania y Nueva Jersey, pero no hay registro de alguna actividad masónica de su parte. James Oglethorpe, el fundador de la Colonia de Georgia y también su primer gobernador, fue un firme adherente de la francmasonería, en gran parte por su iniciativa. La Logia Savannah fue organizada el 10 de febrero de 1733.

miércoles, 22 de julio de 2020

Tratado de Reconocimiento Mutuo con la Gran Logia de la República Bolivariana de Venezuela


Una excelente noticia, en hora buena...

El Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia de la República Bolivariana de Venezuela, anteriormente denominada de la República de Venezuela, José Agustín Ortega Atencio y el Gran Sumo Sacerdote del Gran Capítulo de Masones del Real Arco de la República Bolivariana de Venezuela Sixto Oswaldo López González, suscribieron el pasado 6 de junio del 2020 un Tratado de Reconocimiento Mutuo entre ambas potencias masónicas soberanas e independientes.


El objetivo del presente Tratado es fortalecer la Masonería Universal, asegurar la concordia y la continuidad del relacionamiento armonioso, promover el amor fraternal entre los masones, velar por la evolución del ser humano como ente de la sociedad y potencializar la relación de la Masonería con la sociedad para la Gloria del Gran Arquitecto del Universo.
Las dos Potencias Masónicas signatarias mantienen la soberanía, independencia y autonomía de sus jurisdicciones, con total autoridad sobre sus logias y capítulos, miembros, rituales, procedimientos y actividades.

Los Testigos de este importante y trascendental acto de Unión Fraternal fueron el Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia de los Libres y Aceptados Masones de Venezuela, Jorge Arturo Pardo Bacalao y el Gran Secretario R.H. Iván José Rodríguez Sarmiento.
Yorkino Venezolano se une al júbilo por este importante acto que marca un nuevo hito en la masonería venezolana!!!

Por la Unión de la Masonería Venezolana !!!


martes, 14 de julio de 2020

204 AÑOS DEL PASE AL ORIENTE ETERNO DEL GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA

El dia de hoy, hace 204 años murió en la cárcel militar de La Carraca, el Generalísimo Francisco de Miranda, nuestro epónimo héroe de la Fundación que ustedes enriquecen con sus vastos conocimientos de la vida, la obra, las memorias de la " Colombeia", el prologo de libros sobre los viajes de Miranda, su proyecto politico de liberacion de las naciones hispanoamericanas del yugo del Imperio Español, su presencia  altamente participativa  y determinante en las Independencias Revolucionarias, de la Revolución Norteamericana, (Pensacola),y la victoria mirandina en la Batalla de Valmy, hito histórico del nacimiento de la Revolución Francesa y la Primera República Francesa, su expedición libertaria desde el puerto de Jacqmel ( Haití), en travesía por el inmenso Mar Caribe, su desembarco en la Vela de Coro, donde planto el tricolor , amarillo,azul y rojo, de nuestra bandera, la presencia de Miranda en la Sociedad Patriótica de Caracas,su presencia como Diputado de El Pao, en el Congreso  que declaró la Independencia de Venezuela del Reino de España y en el cual quedó además aprobada la bandera nacional, habiendo sido Miranda, el Presidente de la Comisión para elegir, uno de los símbolos patrios, como lo es la bandera, signo del país en tiempos de Paz y de Guerra.

Un 14 de julio de 1816, el I:. y P:. QH  Sebastian Francisco de Miranda, rindió su inmortal alma libertaria e inició su viaje al Oriente Eterno. En su Logia la " Reunión Americana", sembró los ideales de libertad a los QQHH Jose de San Martín y Bernardo O'Higgins, Libertadores de Argentina y Chile, respectivamente.

En nuestros pensamientos , elevemos un recuerdo a la memoria del mas Ilustre de nuestro Ciudadano Universal, Generalísimo Francisco de Miranda

Con un abrazo mirandinistico.

Les saluda fraternalmente

Prof. Johnny Márquez

Presidente de la Fundación " Francisco de Miranda"